... | @@ -69,6 +69,12 @@ El input es el siguiente: |
... | @@ -69,6 +69,12 @@ El input es el siguiente: |
|
|
|
|
|
Al ser un input válido, debiera retornar un código HTTP 201, indicando que la operación se realizó con exito, por lo que este se compara al momento de testear
|
|
Al ser un input válido, debiera retornar un código HTTP 201, indicando que la operación se realizó con exito, por lo que este se compara al momento de testear
|
|
|
|
|
|
|
|
Al ejecutar la prueba, se tiene lo siguiente:
|
|
|
|
|
|
|
|

|
|
|
|
|
|
|
|
Esta prueba cumple con lo esperado, retorna un código HTTP 201 como también todos los datos de la solicitud ingresada, como su id el cual es 24, por lo que pasa la prueba con éxito.
|
|
|
|
|
|
<h5>2. Intentar crear una solicitud en donde el parámetro numero_cuotas no es un número</h5>
|
|
<h5>2. Intentar crear una solicitud en donde el parámetro numero_cuotas no es un número</h5>
|
|
|
|
|
|
El input es el siguiente
|
|
El input es el siguiente
|
... | @@ -90,7 +96,13 @@ El input es el siguiente |
... | @@ -90,7 +96,13 @@ El input es el siguiente |
|
|
|
|
|
Como numero_cuotas es un string, debiese retornar un código HTTP 400, con el json
|
|
Como numero_cuotas es un string, debiese retornar un código HTTP 400, con el json
|
|
|
|
|
|
{ error: "Uno o más campos numéricos no son números" }
|
|
{ error : 'Uno o más campos numéricos no son números'}
|
|
|
|
|
|
|
|
Ejecutando la prueba se tiene lo siguiente:
|
|
|
|
|
|
|
|

|
|
|
|
|
|
|
|
De aquí se puede observar que la prueba se cumplió con exito, devolviendo el código HTTP 400 esperado, cómo tambien el json del error
|
|
|
|
|
|
<h3>2. http://localhost:8080/solicitudes/:id_solicitud</h3>
|
|
<h3>2. http://localhost:8080/solicitudes/:id_solicitud</h3>
|
|
|
|
|
... | | ... | |